Medico Modelo

viernes, 30 de octubre de 2015

CALMAR A LOS NIÑOS

Cantar a los niños muy pequeños les calma durante más tiempo que hablarles.
Existe una relación entre la música y el Ser Humano. Se ha creado un vínculo que, a juzgar por estudios previos, se manifiesta desde la etapa intrauterina del individuo. Investigadoras de la Universidad de Montreal en Canadá, investigaron las reacciones de niños de muy corta edad ante el habla en un idioma desconocido o el canto en ese mismo idioma.Tomaron todas las precauciones necesarias para asegurar que la reacción de los niños ante la música no estuviera influenciada por otros factores, como la sensibilidad frente a la voz de la madre.Utilizaron locuciones en el tono meloso con que los adultos suelen hablarles a los bebés y niños muy pequeños.
Los bebés no fueron expuestos a ningún otro estímulo. Sus padres estaban en la habitación, sentados detrás de ellos, así que sus expresiones faciales no podían influir en las de sus niños. Estos fueron expuestos a grabaciones, en vez de a interpretaciones en directo, para asegurar que estas fueran idénticas para todos los niños y que no hubiera interacciones sociales entre el intérprete y el niño.
Las investigadoras hicieron sonar las grabaciones hasta que los niños pequeños mostraron la inconfundible cara de hastío y ganas de llorar, por el rato transcurrido, muy largo para su limitada paciencia. Durante la audición de la canción turca, los bebés permanecieron calmados durante un periodo promedio de aproximadamente nueve minutos. Para el habla, solo estuvieron calmados durante aproximadamente la mitad de ese tiempo.
Fuente: http://noticiasdelaciencia.com/not/16768/cantar-a-los-ninos-muy-pequenos-les-calma-durante-mas-

miércoles, 28 de octubre de 2015

Hay que dormir bien.

Mejorar el sueño

Mantener un horario de sueño, incluso los fines de semana.images (12)
Practicar una rutina para dormir relajado.
Hacer ejercicio físico a diario.
Asegurar condiciones ideales de temperatura, ruido y luz en el dormitorio.
Dormir en un colchón y una almohadas cómodos.
Tener cuidado con el alcohol y la cafeína.
Apagar los aparatos electrónicos antes de acostarse.

Beneficios de dormir bien. 

* Fortalece el sistema inmunológico
*Mejora la concentración y la memoria
*Enfermamos menos
*Aumenta la creatividadimages (11)
*Agudiza los sentidos
*Fortalece el corazón
*Disminuye la fatiga
*Nos mantiene de buen humor
*Somos más pacientes y tolerantes
*Reduce el cansancio
*Manejamos mejor las emociones.
Así que … A DESCANSAR!!!

martes, 20 de octubre de 2015

Día Nacional de la Pediatria

Hoy se celebra el Día Nacional de la Pediatría. 
El 20 de octubre de 1911 se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). 

La Sociedad Argentina de Pediatría es una de las instituciones científicas más antigua del país y su independencia le permite ser asesora de gobiernos, universidades y distintas organizaciones de la comunidad en el área materno infanto-juvenil.
Su lema “por un niño sano en un mundo mejor”, refleja una perspectiva integradora para que todos tengan derecho al futuro.

Feliz día a todos los pediatras!!!